Érase una vez una idea, un bosquejo que tras mucha espera y momentos de
indecisión, finalmente ha decidido enraizar y germinar en este blog de bucólico
nombre.
Un Trayecto tras la Bruma nace bajo la concepción de
convertirse en mi diario de a bordo donde verter y volcar las opiniones sobre
una de mis más fervientes pasiones, la literatura.
Desde un punto de vista subjetivo pero con toda la imparcialidad que me sea
posible imprimir, os voy a trasladar mi parecer sobre aquellas obras, que
habiendo caído en mis manos haya tenido el placer o displicencia de devorar.
Sois bienvenidos a colaborar, opinar o discutir a este servidor afincado en
las demasiado cálidas y áridas tierras del sureste de España, donde el calor
esta en perpetua comunión con el día a día y el invierno se divorció de
nosotros hace tiempo.
Me llamo Yeray y con la mayor periodicidad que el tiempo y las
obligaciones lo permitan, iré compartiendo con todos vosotros mis críticas para
con este fantástico arte que es el de la escritura.
Sois todos saludados a disfrutar, o no, de este proyecto que empieza a
gatear, sólo el tiempo dirá si es capaz de erguirse y comenzar a andar,
mientras tanto, estáis invitados a contemplar y participar en su desarrollo.
Comencemos...
Genial presentación, estoy deseando leer las próximas entradas y ver tus puntos de vista.
ResponderEliminar<3
Y yo de tenerte curioseando y comentando en ellas.
EliminarMe parece buena idea.
ResponderEliminarAunque, a algunos no les guste, sería bueno dejar un link de descarga de los libros. A veces es más cómodo traer un buen libro en el smartphone o tablet.
Me complace que las reseñas u opiniones aquí publicadas sirvan para interesarse por los libros y la literatura, pero en este blog no se publicarán enlaces de descarga, al menos no de aquellos libros en los que sigan vigentes los derechos de autor.
EliminarUn saludo.
Mi mas sincera felicitacion por este blog. Me es grato comprobar que siguen habiendo amantes de la lectura.Gracias por compartir las criticas de este arte, que por desgracia, cada vez esta más olvidado, pero que tan importante es para el crecimiento personal de cada individuo. Me gusta la critica de ellos, concisa y clara que haces que en ocasiones sin haber leido la obra, te hace sumergirte en ella e imaginarla, asi como la curiosidad por su lectura.
ResponderEliminarNo descuides esta habilidad, que seguro que es fruto de la cantidad de obras leidas. Un saludo y hasta el proximo.
Mi más sincero agradecimieto por tus palabras de aliento.
EliminarEspero que el devenir del "blog" sea de utilidad y lugar para más opiniones y comentarios como el tuyo.
Un saludo y hasta la próxima.